Clima en Antofagasta: temperatura y probabilidad de lluvia para este 1 de febrero

Antes de partir a tu destino, conoce el pronóstico del clima en Antofagasta para las siguientes horas de hoy miércoles.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 24 grados, la probabilidad de lluvia será del 9%, con una nubosidad del 26%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 32 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que alcancen un nivel de hasta 12.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 18 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 9%, con una nubosidad del 19%, mientras que las ráfagas de viento serán de 20 kilómetros por hora en el día.
Desértico: el clima en Antofagasta
Al ubicarse al norte de Chile, pegada a la costa del Océano Pacífico y cerca de la Cordillera de la Costa, Antofagasta presenta un estado del tiempo principalmente árido frío.
Esto quiere decir que en la ciudad costera los inviernos son fríos y los veranos cálidos, mientras que las lluvias escasean todo el año.
En Antofagasta la temperatura media ronda los 16 grados centígrados.
La temperatura máxima promedio en la ciudad alcanza los 20 grados centígrados y la temperatura mínima promedio baja hasta los 14 grados centígrados.

En Chile se sienten climas de todo tipo, desde muy helados y hasta muy calientes, debido a su ubicación geográfica y su particular extensión territorial.
Al norte del país, desde la región de Arica y Parinacota, hasta Valparaíso, sobresalen tres tipos de clima: tundra y desértico en sus variantes frío y cálido.
La tundra se caracteriza por ser un clima seco y siempre frío que se presenta a lo largo de todo el este de la parte norte de Chile, en los límites con Bolivia y Argentina.
El desértico cálido es el que predomina en la mayoría de la zona norte del país chileno, se caracteriza por tener inviernos suaves con noches que llegan a tocar los cero grados centígrados, con veranos muy calientes y precipitaciones escasas.
Mientras que el desértico frío se siente en las regiones costeras del norte del país chileno, donde los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos, aquí también las precipitaciones son muy escasas.
En el centro del país, desde la parte sur de Valparaíso y hasta la Bío Bío, los dos climas principales son el semiárido frío, el mediterráneo y el mediterráneo de veranos frescos.
El semiárido frío aparece en la región más al noroeste de la parte centrode Chile, donde los inviernos son muy fríos, los veranos cálidos o templados y las lluvias escasean.
El clima mediterráneo es el que más abunda en el centro de Chile y se caracterizan por los inviernos templados, los veranos cálidos y una marcada temporada de lluvias.
Por su parte, el mediterráneo con veranos frescos aparece la zona más al centro del país, la única diferencia con el clima anterior es que sus veranos son frescos, como bien lo dice su nombre.
En la parte sur del país chileno, desde la Araucanía y hasta Magallanes, los climas predominantes son el tundra, semiárido frío y el oceánico.
El oceánico es el principal clima de la parte sur, donde los inviernos son fríos y el verano es fresco, con lluvias prácticamente todo el año.
Fuente: Infobae