EN VIVO: juez ordena la medida de aseguramiento contra John Poulos
“(…) La Corte Constitucional, en la sentencia C-531 de 2016 señaló lo siguiente: ‘En razón de lo anterior, en los fundamentos de esta sentencia, se ha recavado y debe ahora recalcarse, que la muerte de una mujer se llevó a cabo por su condición de ser, cuando existe un trasfondo de sometimiento y dominación de las víctimas. Que surja como manifestación de una realidad basada en patrones históricos de discriminación, producto del uso de estereotipos negativos de género, puede haber situaciones antecedentes de maltratos físicos o sexuales”, detalló el juez citando la jurisprudencia existente sobre el delito de feminicidio y el porqué guarda relación con el crimen de Trespalacios.
El juez explicó la jurisprudencia existente para indicar que este crimen se trató de un feminicidio, por lo cual debe ser tratado con perspectiva de género.
“Como se indica en la sentencia C-025 de 2008, la detención preventiva en establecimiento carcelario es una medida cautelar de tipo personal que adopta un juez en el curso de un proceso penal y consiste en la privación de la libertad de manera provisional, pues su objetivo es realizar los derechos y deberes constitucionales que en sentido estricto, consisten en asegurar el cumplimiento de las decisiones que se adoptan en el proceso”, citó el juez del caso respecto de la medida tomada contra el estadounidense.
Nuevo de un extenso receso, el juez penal del juzgado Municipal 59 de Bogotá ordena la medida de aseguramiento contra John Poulos, tomando en cuenta los argumentos manifestados por la Procuraduría y la defensa de la víctima.
Luego de un receso de 10 minutos, los abogados de Poulos manifestó que el acusado está de acuerdo con lo expuesto por sus defensores. En ese sentido, el juez decretó otro descanso para emitir su concepto teniendo en cuenta lo manifestado por las partes.
La defensa también explicó que “permanecer en Colombia es la única forma para limpiar su nombre, lo que espera demostrar con la defensa que aporte mi representado al proceso”.
También expuso que, como el estadounidense no cuenta con apoyo alguno en el país, el imputado debe contar “con la posibilidad de allegar pruebas que desvirtúen la solicitud del fiscal o la víctima (…) Pues de otro modo, no se le estaría garantizando un juicio justo contradictorio”.
“Mi representado tenía una excelente vida en Estados Unidos, ¿para qué renunciar a todo? Mi representado tenía una especial relación con al víctima, la amaba y pretendía organizarse con ella. Si trajo consigo todas sus pertenencias, no vino a Bogotá a asesinar a alguien; vino a estar con alguien que amaba”.
El abogado Miguel Del Río llamó la atención del intérprete por una posible confusión a la hora de mencionar al apoderado de las víctimas dentro de su declaración.
Sobre los celos y conductas de control que supuestamente tuvo Poulos sobre Trespalacios, la defensa explicó que “es necesario llamar al sentido común: una cosa es presumir que se tiene una persona físicamente bella como pareja, pero otra muy distinta es pretender acreditar una cosificación y un ciclo de violencia que no existe.
Incluso, Poulos no negó ser “ampliamente detallista” con Trespalacios, “pero en ningún momento la violentó por ello ni le restringió su poder adquisitivo o monetario” y una prueba de ello fue el hecho de que él la acompañó a un evento a tocar como DJ.
Defensa del acusado se manifestó en contra de la declaración entregada por el Ministerio Público el miércoles 1, argumentando que “en ningún momento se evidencia, en el presente caso un ciclo de violencia; es decir, una serie de actos y fases, y esto no ha sido declarado y menos evidenciado”.
También afirmó su desacuerdo en decir que Poulos trataba a Trespalacios como un objeto.
Inicia formalmente la audiencia. La defensa de Poulos empezó asegurando que se ha afectado el debido proceso no solo contra Poulos sino contra quienes han participado en este.
“Llama seriamente la atención que se dé más relevancia a la renuncia de un poder, explicando el procedimiento y término de la renuncia, en vez de la gran preocupación y zozobra que genera el hecho que un colega haya sido amenazado por el simple hecho de ejercer su labor”, argumentó la defensa.

La defensa del acusado volvió a pedir el “ultimo receso” también de cinco minutos. De paso, pidieron excusas al juez del caso por la dilación de la audiencia.
Defensa de Poulos pidieron un segundo receso “de cinco minutos” mientras terminan de preparar los argumentos con los cuales piensan refutar la evidencia reunida por la Fiscalía y presentada el miércoles 2 de febrero por Miguel Ángel del Río, abogado de las víctimas.
Inicia la continuación de la audiencia contra Poulos. En esta última sección de la diligencia, expondrá sus argumentos la defensa del acusado, la cual pidió el aplazamiento de esta para el jueves 2 de febrero.
La continuación de la audiencia es clave porque se escuchará al abogado de Poulos, quien es un defensor público, diferente al que había asumido el caso desde la imputación. Se conocerá la versión del sindicado respecto al crimen.
Durante la audiencia, el ente acusador reveló tres pruebas claves en contra de Poulos. Hay registros de cámaras de seguridad y testigos que lo vieron a él con la maleta en la que fue encontrado el cuerpo de la víctima. Se le encontró una cinta que coincide con la que fue sellada la maleta y también con la manta con la que se cubrió el cadáver.
Durante poco más de 11 horas el juez escuchó al representante de la Fiscalía, el abogado de las víctimas y la delegada del Ministerio Público que coincidieron en la solicitud de ordenar enviar a prisión a John Poulos mientras se desarrolla el juicio.
Fuente: Infobae