Dólar hoy en vivo: la cotización libre sube a $375 y la brecha cambiaria alcanza el 98%
El dólar mayorista sube a 189,47 pesos
Las posturas de venta en el segmento mayorista del dólar se acomodan este martes en $189,47 por unidad, con un incremento de 36 centavos en el día. En los últimos doce meses el tipo de cambio oficial acumula un aumento de 83,79 pesos o un 79,3%, desde los $105,68 del 7 de febrero de 2022, unos 20 puntos porcentuales por debajo de la inflación del período.
Dólar maní: productores pidieron eliminar retenciones para el sector
Fue un reclamo elevado al Gobierno por la Cámara Argentina del Maní. Actualmente, el complejo manisero exporta USD 1.000 millones por año y tributa derechos de exportación que van del 3% al 4,5%. Además, estimaron que por la sequía cayó un 13% el área sembrada con el cultivo.

Las reservas cayeron USD 733 millones
Esta semana arribará una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de avanzar en las conversaciones para un nuevo desembolso de USD 5.400 millones. Esta visita llega en un momento de caída de reservas de divisas en el Banco Central. Este lunes 6 de febrero, las reservas brutas del BCRA cerraron en USD 40.286 millones, un mínimo desde el 21 de diciembre, con una baja de 733 millones, para ampliar la disminución anual de USD 4.302 millones.
!function(e,i,n,s){var t=»InfogramEmbeds»,d=e.getElementsByTagName(«script»)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(«script»);o.async=1,o.id=n,o.src=»https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js»,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,»infogram-async»);
/economia/2023/02/06/una-comitiva-del-fmi-llego-a-buenos-aires-para-negociar-con-el-gobierno-el-proximo-desembolso/
/economia/2023/02/07/con-fuerte-volatilidad-los-bonos-bajaron-mas-de-3-y-empujaron-el-riesgo-pais-por-encima-de-los-1900-puntos/
El dólar libre bajó a 373 pesos
El dólar libre perdió 6 pesos ayer lunes para terminar ofrecido a $373, su precio más bajo desde el 16 de enero pasado. Así acumuló una fuerte baja de 1,6%, desde los $376 del cierre del viernes pasado.
En lo que va de febrero el dólar “blue” cae ocho pesos o un 2,1%, para perder claramente contra la inflación, después de tres meses de moverse a una tasa por encima de la que muestra el nivel general de precios. Asimismo, en lo que va de 2023 el billete informal mantiene una ganancia de 27 pesos o un 7,8 por ciento.
El dólar contado con liquidación cotiza a $366 mientras que el dólar MEP descendió cuatro pesos a $354.
Los bonos en dólares se hundieron hasta 8% y el S&P Merval cortó tres caídas al hilo para mejorar 1,77 por ciento.
/economia/2023/02/06/el-bcra-sigue-vendiendo-dolares-en-el-mercado-para-abastecer-a-los-importadores/
/economia/2023/02/06/jornada-financiera-el-dolar-libre-cayo-seis-pesos-a-373-y-la-brecha-con-el-oficial-quedo-debajo-del-100/
Fuente: Infobae