Paro nacional EN VIVO: Tacna, Arequipa, Puno y Cusco acatan marchas convocadas por la CGTP y SUTEP

Así se llevan a cabo las movilizaciones en Puno este jueves en el marco del Paro Nacional convocado por la CGTP

Pese a que se les ha visto en buenos términos con el actual ministro de Educación, Oscar Becerra, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú anunció que será parte de la marcha de este jueves en varias regiones

Sutep
Maestros del Sutep realizaron plantón frente al Congreso y anunciaron huelga de hambre. (Sutep/Twitter)

Helicóptero sobrevoló y descendió a espaldas de Cristo Blanco en la ciudad de Desaguadero, frontera con Perú y Bolivia

Helicóptero sobre voló y descendió a espaldas de Cristo Blanco en la ciudad de Desaguadero, frontera con Perú y Bolivia, resguardando que todo marche bien en las manifestaciones.

Helicóptero del EP

Tacna acata paro y cierran todo tipo de comercio

Organizaciones sociales acatan paro nacional, así esta las calles en la ciudad de Tacna sobre todo los Conos.

Todo cerrado en Tacna

En Puno protestan por los fallecidos y víctimas en protestas

Manifestantes en Puno

CGTP de Cusco acata paralización

Los gremios de Construcción Civil iniciaron las movilizaciones en el centro del Cusco exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

CGTP Cusco

Vía Yura es tomada por manifestantes en Arequipa

El tránsito se encuentra parcialmente restringido por los ciudadanos manifestantes que vienen realizando una protesta exigiendo cambios al gobierno de Dina Boluarte.

Protestas en Cusco
Protestas en Cusco (PILAR OLIVARES/)

PNP libera tramos en Cusco

Tras movilización convocada para hoy jueves 9 de febrero, se registraron algunos piquetes en la vía Cusco – Abancay. Ante esto, la policía desbloqueo algunos piquetes y retiraron las piedras de la pista.

Vías bloqueadas en Cusco
Vías bloqueadas en Cusco (PILAR OLIVARES/)

Ministerio de Trabajo declaró improcedente la huelga convocada por la CGTP

La cartera informó que el sindicato incumplió una serie de requisitos para recurrir a esta medida como detallar el objetivo de la paralización indefinida, la voluntad colectiva de los trabajadores, la comunicación con el empleador entre otros.

CGTP marchará este 19 de enero
CGTP marchará este 19 de enero

Policías y Militares resguardan vías en Arequipa

Ante el paro nacional que los arequipeños acatarán este jueves 9 de febrero, personal policial y militar llegaron a las principales vías para resguardar la seguridad y el tránsito en la zona. (Foto Radio Yaraví)

Policías y Militares resguardan vías de Arequipa

350 soles por balón de gas en Puerto Maldonado

Según dio a conocer el noticiero de Latina, el balón de gas llegó a costar 350 soles durante el fin de semana en Puerto Maldonado. Asimismo, los alimentos llegaron a costar más de 20 soles por kilo.

Puerto Maldonado
Vía Interoceánica bloqueada. (Puerto Maldonado Noticias)

Manifestantes en Tacna bloquean carretera

Ante la convocatoria para el paro del 9 de febrero, los manifestantes en Tacna han bloqueado las principales vías de acceso, impidiendo el pase de alimentos, agua potable, medicinas y más.

Bloqueo de la Carretera Central
(Twitter: Deviandes Tramo2 / @DeviandesPeru)

Premier Otárola llamó al diálogo

En ese sentido, Alberto Otárola invocó a las autoridades iqueñas presentes a seguir priorizando el diálogo con la población y procesar sus discrepancias.

Asimismo, los llamó a unirse con el Gobierno “en alianza permanente, fortalecida a favor del progreso de Ica” y a sumar esfuerzos con el único objetivo de reimpulsar y priorizar el desarrollo de dicha región.

Alberto Otárola

Trujillo se une al paro

En La Libertad, distintos colectivos y organizaciones civiles participarán de la manifestación.

El presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de La Libertad, Roger Sandoval Gaitán, expresó que integrantes de su gremio viajaron a Lima para participar en la marcha de este jueves y el resto de manifestaciones que se desarrollan en la capital peruana.

La Libertad: Ronderos evalúan bloqueo de vías
La Libertad: Ronderos evalúan bloqueo de vías.
Foto: Facebook

Más apoyo para Madre de Dios

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, supervisó envío de más de 26 toneladas de alimentos a Madre de Dios y Puno, a fin de abastecer a población afectada por bloqueo de carreteras.

FF.AA. envía medicinas y alimento para personal militar y policial de Puno y Madre de Dios
FF.AA. envía medicinas y alimento para personal militar y policial de Puno y Madre de Dios. (Captura)

15 de febrero Machu Picchu reabrirá sus puertas a los turistas

La ciudadela inca de Machu Picchu volverá a recibir a turistas, tras el cierre temporal a consecuencia de las protestas sociales y actos de vandalismo registrados en esa región. Esta solicitud fue evaluada por los miembros de la Unidad de Gestión de Machu Picchu tras el pedido de diversos sectores para la reapertura de la ciudadela inca para recibir turistas y así impulsar la reactivación del turismo.

The Machu Picchu archaeological site in Peru. Photographer: Roger Parker/Bloomberg
The Machu Picchu archaeological site in Peru. Photographer: Roger Parker/Bloomberg (ROGER PARKER/)

Cusco no acata paro nacional

Richard Velásquez, presidente de Apemtur, aseguró en canal N que Cusco no acatará paro del 9 de febrero porque la ciudadanía busca reactivar el comercio y turismo. Además, aseguró que más de 150 mil personas se quedaron sin empleo.

“10 millones de soles se pierden al día en Cusco, según informó el Mincetur, pero para mí es más las pérdidas más de 600 mil habitantes viven del turismo”, expresó.

Cusco

Arequipa no da tregua

Andrés Avelino Cáceres, presidente del frente de defensa indicó a los medios de comunicación que varios centros de abastos de la ciudad de Arequipa se unirán a las protestas exigiendo cambios en el Gobierno de Dina Boluarte. Motivo por el cual, la atención al público será restringida por un total de 24 horas.

Los errores de Dina Boluarte cerca a los dos meses como presidenta y protestas que no cesan
Protestantes exigen cambios en el gobierno de Dina Boluarte

Loreto no da marcha atrás

Jaime Bracamonte, representante del colectivo de manifestantes de esta región, dio a conocer que en dicha localidad también se acatará el paro nacional de este 9 de febrero.

“Nos movilizamos todos los días de manera pacífica y este jueves acataremos un paro nacional con la participación de diferentes delegaciones, vamos a seguir con esta lucha hasta que la presidenta renuncie”, señaló a Pachamama radio.

Combustible se agotó en Madre de Dios
Combustible se agotó en Madre de Dios

Cajamarca se une al paro nacional

Aladino Burga, dirigente de las rondas campesinas de Cajamarca, expresó que se unirán, junto con otros gremios de su localidad, al paro nacional programado para este 9 de febrero. Aproximadamente 10.000 ronderos, de las 13 provincias cajamarquinas, participarán en el paro.

Bloqueos de carretera en Cajamarca
Bloqueos de carretera en Cajamarca por el paro Nacional de hoy

¿Cuánto va afectando las paralizaciones a Puno?

La Cámara de Comercio y la Producción de la región, informó que Puno registra la mayor incidencia de protestas sociales con bloqueo de vías de comunicación y las pérdidas económicas se estiman en 450 millones de soles diarios.

“Cuando se paraliza la actividad económica es un momento de crisis para el empresariado y el Estado porque dejan de obtener recaudaciones”, comentó el presidente de Cámara de Comercio y la Producción de Puno, Francisco Aquise Aquise.

El sector turismo es el más afectado luego que los turistas cancelaron sus viajes por la coyuntura social y política, siendo grandes las pérdidas económicas (250,000 soles por día), por lo que los operadores turísticos de Puno se muestran muy preocupados con las huelgas suscitadas en la localidad.

Manifestaciones en Puno
Manifestaciones en Puno (PILAR OLIVARES/)

Puno acatará paro

La región Puno advirtió que no cesarán las protestas en su localidad y ahora han señalado que realizarán diversas manifestaciones de forma indefinida. Desde tempranas horas, comunidades aimaras se unieron a esta causa exigiendo cuanto antes la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Hace unos días, el jefe de la XII Macro Región Policial Áncash, general PNP Anthony William Cortijo Salinas, mencionó que se han enviado más efectivos policiales a la ciudad de Puno para resguardar la seguridad, sobre todo por las manifestaciones violentas que se han suscitado.

“Se envió a los policías, pues se han reportado conflictos en las manifestaciones en el sur. Fue una decisión acertada, pues ellos irán a apoyar y refrescar a los efectivos policiales que se encuentran en el lugar. Ellos estarán 29 días en comisión de servicio”, acotó el general para radio Exitosa.

“A través de un diálogo con los manifestantes, quienes habían bloqueado las zonas con rocas, piedras, troncos de árboles y llantas; se pudo despejar las vías. Respecto a que algunos ciudadanos lanzaron piedras a la notaría Freddy Otárola, hermano del primer ministro, el Ministerio Público ya identificó a algunas personas que realizaron estos actos vandálicos y tomará las acciones del caso”, acotó.

Manifestaciones en Puno
Manifestaciones en Puno (PILAR OLIVARES/)

CGTP en lucha

Otro gremio que también se unió a esta nueva marcha es la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), mediante su plataforma virtual, expresó que también se unirán al paro nacional para este 9 de enero.

“Frente a los intereses que buscan mantener en el poder a Dina Boluarte y el actual Congreso de la República, la clase trabajadora agudiza sus formas de lucha por la recuperación de la democracia y la paz en nuestro país”, expresó en un comunicado la CGTP.

CGTP marchará este 19 de enero
CGTP marchará este 19 de enero

Sutep convoca al paro nacional

Las manifestaciones no pararán en el país, ahora el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) convocó a una nueva movilización nacional para hoy jueves 9 de febrero, al igual que la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Ambos gremios exigen cuanto antes cambios en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

A través de sus redes sociales, el Sutep informó que, en la próxima marcha, pedirán la consulta sobre una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución Política.

“Es hora de una salida política pronta: adelanto de Elecciones Generales y Referéndum Constitucional son exigencias que reflejan el sentimiento mayoritario. Todo ello en un marco de diálogo y debate nacional”, se lee en un pronunciamiento.

El sindicato se mostró en contra de la inestabilidad que vive el país, es por eso que solicitó a las autoridades buscar un puente de diálogo y terminar con esta crisis política y social.

“Nuestro país vive en una enorme inestabilidad política, social y económica; tener seis presidentes, tres Congresos en menos de seis años es un terrible obstáculo para cualquier esfuerzo de desarrollo nacional de largo plazo”, mencionan.

Sutep.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *