Yerson Mosquera asegura que no se arrepiente de haberse ido del Atlético Nacional

La llegada de Yerson Mosquera a la Major League Soccer (MLS) destaca como un fichaje de importancia para el presente mercado, pues todo apunta a que el colombiano tendrá mayor actividad en este 2023. Su trasegar internacional ha sido resaltado, sin embargo, muchos cuestionan su prematura salida del fútbol colombiano, pues algunas versiones apuntan a que le faltó formación, señalamientos que han sido desestimados por el jugador.
Mosquera fue confirmado como nuevo jugador del FC Cincinnati de la MLS, onceno que confirmó la trasferencia como un préstamo con posible extensión de contrato, esto, hasta el final de la temporada 2023.
“El FC Cincinnati adquirió en calidad de préstamo al defensor Yerson Mosquera procedente del Wolverhampton Wanderers FC de la Premier League inglesa, anunció hoy el club. Mosquera, de 21 años, se une a Cincinnati hasta el 30 de junio, con la opción de extender su préstamo hasta el final de la temporada 2023 de la MLS”, destacó el onceno estadounidense.
El zaguero inició su carrera en Atlético Nacional desde las inferiores; sus buenas presentaciones lo llevaron a Inglaterra en 2021, a pesar que tan solo tiene 21 años. Dicha transferencia ha sido cuestionada, pues en un inicio se pidió que el jugador madurara en su posición, sin embargo, Mosquera se siente confiado y asegura no arrepentirse de tal decisión.
En diálogo con el VBar de Caracol Radio, expuso:
“No me arrepiento de irme tan joven de Nacional, la verdad estaba ilusionado con el equipo y seguir aportando, y cada vez que jugaba era como si fuera mi último juego, pero siento que las cosas ayudan a crecer y más cuando eres muy joven, pues te das cuenta de que el fútbol extranjero es muy exigente Y que se tiene que ser muy responsable en todo el sentido”.
Yerson Mosquera Valdelamar considera que el torneo norteamericano ha mejorado paulatinamente en su nivel, competición que le permitirá moldear sus habilidades y rendir de mejor manera. La idea principal del zaguero, es aportar jerarquía en la zona defensiva, posición que llega cubrir en 2023.
“La MLS como lo han dicho, se ha vuelto un torneo mirado por muchas personas en el mundo, y es una liga en la cual es competitiva. Se puede decir que está muy bien en el tema deportivo, me podría aportar mucho y yo podría darle mucho al club. En lo defensivo, creo que teniendo toda la posibilidad de jugar acá, voy a llegar con más confianza de la que tenía, porque es un factor fundamental volver a agarrar la confianza de juego”, sentenció.
Un nuevo reto
El defensor dejó claras sus metas, pues explicó que la MLS se convierte en un paso transitorio, teniendo en cuenta que sus objetivos están enfocados en regresar a la liga inglesa y afianzar su presencia en la selección Colombia, teniendo en cuenta que en el proceso de Reinaldo Rueda ya fue convocado a la absoluta.
“Yo no me arrepiento nada de irme joven, porque al final es eso lo que me ha ayudado a crecer, también hay que afrontar las cosas de la mejor manera, con la mirada en alto y seguir trabajando para cuando llegue mi oportunidad, tanto en la selección como la Premier League”, expresó Mosquera en el mencionado espacio radial.
Así mismo, confía en liberarse en su posición y poder desenvolverse con mayor protagonismo, pues el ritmo de juego es distinto en Estados Unidos. El oriundo de Apartadó, confesó lo difícil de la Premier League, pues es una competencia en donde vive bajo constante presión.
“No es lo mismo tener confianza en el entrenamiento, que tener confianza de juego, donde te puedes liberar, puedes jugar sin estrés, sin ningún tipo de presiones, entonces la Premier te exige todo eso y acá la MLS te deja desarrollar un poco ese tema y lo podría llevar a cabo de la mejor manera, para regresar en un futuro no muy lejano a la Premier League”.
Fuente: Infobae