Dólar hoy en vivo: la cotización libre baja a $377 y la brecha cambiaria cede al 98%
El BCRA vendió USD 67 millones en el MULC
El BCRA terminó la última rueda de la semana con ventas por USD 67 millones para atender las necesidades del mercado, en una sesión mayorista con negocios por USD 207,9 millones en el segmento de contado (spot).
En las últimas trece ruedas operativas, desde el pasado 25 de enero -inclusive-, el saldo vendedor del BCRA acumuló USD 716 millones en el MULC.
!function(e,i,n,s){var t=»InfogramEmbeds»,d=e.getElementsByTagName(«script»)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(«script»);o.async=1,o.id=n,o.src=»https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js»,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,»infogram-async»);
El dólar libre baja a 377 pesos
la cotización libre del dólar resta dos pesos pasado el mediodía, a $377 para la venta. Así el dólar “blue” queda dos pesos por debajo del cierre del viernes de la semana pasada y amplía a cuatro pesos la pérdida registrada en lo que va de febrero. En el transcurso de 2023, el billete informal mantiene un alza de 31 pesos o 9 por ciento.

/economia/2023/02/09/en-el-mercado-esperan-un-nuevo-dolar-soja-para-alcanzar-la-meta-de-reservas-con-el-fmi/
/economia/2023/02/10/el-financiamiento-internacional-para-el-desarrollo-fue-record-en-2022-y-supero-los-usd-5000-millones/
/economia/2023/02/09/el-67-de-las-exportaciones-argentinas-de-2022-fueron-productos-de-la-agroindustria/
/economia/2023/02/10/dolar-soja-3-aunque-no-es-oficial-los-precios-ya-reflejan-el-impacto-de-un-tipo-de-cambio-diferencial/
El dólar libre sigue a 379 pesos
El dólar “blue” es negociado sin variantes este viernes y también se paga al mismo precio que el viernes de la semana pasada. En febrero cede dos pesos, aunque en lo que va de 2023 asciende 33 pesos o un 9,5 por ciento.
Con un dólar mayorista que asciende 34 centavos a $190,55, la brecha cambiaria se asienta en el 98,9 por ciento.

/economia/2023/02/10/los-mercados-financieros-globales-estuvieron-en-rojo-y-la-argentina-no-pudo-quedar-al-margen/
El dólar libre cayó a $379 para la venta
El dólar libre finalizó terminó el jueves con una baja, a pesar de haber llegado a cotizar a $383 para la venta. La divisa “blue” finalizó a $379, con una caída de dos pesos respecto del miércoles.
Además, el billete informal volvió a resultado negativo en febrero, ahora dos pesos por debajo de los $381 del 31 de enero. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, que ganó 33 centavos a $190,21, cedió al 99,3 por ciento.
El dólar contado con liquidación subió tres pesos a $368, igual que el dólar MEP que llegó a 357 pesos.
El Banco Central vendió otros USD 59 millones en el mercado y lleva doce jornadas seguidas con saldo negativo (USD 366 millones en febrero).
El S&P Merval cayó 0,5% e interrumpió una serie de tres alzas consecutivas.
/economia/2023/02/09/el-bcra-vendio-otros-usd-59-millones-en-el-mercado-y-lleva-doce-jornadas-seguidas-con-saldo-negativo/
/economia/2023/02/09/jornada-financiera-el-dolar-libre-bajo-a-379-y-el-bcra-extendio-la-perdida-de-reservas/
Fuente: Infobae