Juan Diego Alvira realiza crítica y deja reflexión tras visita al Metro de Medellín durante reportaje

Juan Diego Alvira fue a visitar el Metro de Medellín, sistema de transporte de la capital antioqueña en medio de la polémica que se ha generado por la construcción del Metro de Bogotá. Proyecto que no avanza debido a que la Alcaldía distrital tiene un proyecto firmado para que la primera línea sea elevada y el Gobierno nacional busca que sea subterráneo.
Dicha visita la realizó con Semana (medio donde trabaja) y tenía como fin corroborar uno de los argumentos del presidente Gustavo Petro para no avalar el Metro elevado en la capital del país: que la parte de abajo de los rieles se convertiría en un sitio propicio para la venta de drogas, la prostitución y la indigencia.
“Vicio, vicio”, se escuchaba mientras Alvira hacía un recorrido que documentaba con su camarógrafo en la carrera Bolívar, cerca del emblemático hotel Nutibara. Allí se podía observar comercios organizados e informales debajo del Metro, también halló personas que a plena luz del día llevaban a cabo actividades ilícitas.

Incluso, hubo un hombre que gritó “marihuana, marihuana”, mientras el presentador y su equipo periodístico pasaban por el lugar, lo cual deja mucho para pensar y concluir. Ahora, si este “producto” lo promocionan a los cuatro vientos, quién sabe qué otro tipo de cosas venderán clandestinamente. Por su parte, Alvira continuó con su recorrido por las calles de la ciudad.
En un punto, se encontró con una gran cantidad de habitantes de calle y, cerca de una zona de tolerancia, se topó con varias trabajadoras sexuales y personas transgénero.
En el reportaje indicó: “Huele a drogas y a baño público; en este lugar tiene aún más la razón Petro”, resaltó el comunicador.
Es de suma importancia que la institucionalidad reconozca el problema de movilidad que tiene Bogotá, así los mandatarios tendrán que tomar cartas en el asunto para resolver una problemática que se ha presentado durante muchos años y la cual no se ha podido resolver por egos, robos y mentiras.

“El ahora presidente Gustavo Petro está empeñado en que un tramo de ese Metro sea subterráneo, sin importar que ya exista un contrato firmado y que habría importantes sobrecostos que el Gobierno asumiría, a pesar de que ese dinero podría servir para aliviar otras necesidades, como el hambre”, indicó Alvira.
El reportaje lo terminó haciendo una reflexión: “¿Por qué en Medellín sí se pudo? Porque antepuso los intereses de la ciudad a la conveniencia política, ideología y egos, porque los alcaldes que han llegado a Bogotá no han querido ser alcaldes, sino presidentes”.
El reconocimiento de Juan Diego Alvira ha sido utilizado por ladrones para estafar
Uno de los últimos casos de estafa más conocidos fue el uso de la imagen de Juan Diego Alvira sobre un producto para los ojos. De acuerdo con el mismo periodista, un sitio web estaría usando una supuesta entrevista que le hizo a un médico que señalan es oftalmólogo.
En sus redes sociales, Alvira compartió la imagen que usan y señaló: “¡¡¡OJO!!! Están usando mi imagen, pero es publicidad engañosa. A ESE SUPUESTO OFTALMÓLOGO NO LO HE “VISTO” NUNCA… #mentiras #falso #engaños #carreta #falsedades”.

De acuerdo con Alerta Bogotá, la publicidad está siendo usada para vender unos supuestos productos para mejor milagrosamente la visión utilizando la imagen de Juan Diego. Además, el modus operandi del presunto estafador es la publicación de una supuesta entrevista realizada por Alvira a un médico ocular para hablar sobre los beneficios de su producto, pero finalmente el periodista aclaró que no está relacionado con esto y que están usando su imagen de forma abusiva.
Fuente: Infobae