Huaicos en Perú EN VIVO: Reporte de intensas lluvias y desborde de ríos en varias regiones
MTC atendió 511 emergencias por huaicos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, atendió 151 emergencias viales afectadas por los huaicos, derrumbes o incremento del caudal de los ríos provocados por las intensas lluvias que se registran en la sierra y selva.
Esta limpieza se dio en Piura, Huancavelica, Áncash, Huánuco, Amazonas, Junín, Pasco, Cajamarca, Lima, Ayacucho, San Martín, Cusco, Ica, Tacna, Ucayali, Moquegua y Tumbes.
Grifos de Pucallpa registran desabastecimiento por huaicos
Los grifos de Pucallpa (Ucayali) sufren el desabastecimiento del combustible de 90 octanos debido q eu la carretera Federico Basadre se encuentra interrumpida por los huaicos, contó Hector Huerto, presidente de la Asociación de Griferos de Coronel Portillo.
“Hay 70 000 motocarros en la ciudad de Pucallpa. Si no se abastecen de combustible, no pueden movilizarse y, si no pueden movilizarse, no pueden transportar. Y, si no pueden transportar, no pueden generar ingresos propios. Estamos hablando de un aproximado de 70 000 familias que dejan de poder trabajar”, manifestó a RPP Noticias.
La situación está afectando desde el lunes y, pese a que estaba pronosticado que los grifos iban a tener combustible estos días, no ha sucedido.
Son más de 100 cisternas que no pueden llegar a la planta de Petroperú, en Ucayali.
Lluvias afectan Áncash
Una caída de un huaico por las lluvias intensas afectó a ocho viviendas y un colegio en el sector de Chuquiquillan, distrito de Santa Rosa, en la provincia de Pallasca (Áncash), informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El deslizamiento de lodo y piedras, registrado la tarde del sábado, también daño un puente vehicular.
Aún se están evaluando los daños y el análisis de las necesidades de los pobladores que fueron afectados. No hubo heridos ni fallecidos.
Dos ríos de Arequipa y uno de Cajamarca en alerta naranja
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aumento del caudal de los ríos Ocoña, Majes (Arequipa) y Chinchipe (Cajamarca), por el aporte de lluvias y ahora se ubican en el umbral hidrológico naranja, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Huaicos dañan sectores de carretera en Ucayali
Cinco sectores de la carretera Federico Basadre (Ucayali) tienen el tránsito restringido debido a los huaicos en esa zona, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Local.
Provías Nacional indicó que se está realizando el mantenimiento de las vías afectadas para liberar el tráfico.
/peru/2023/02/12/mas-de-1200-viviendas-en-situacion-de-riesgo-ante-posibles-huaicos-en-lima/
Fuerzas Armadas envían ayuda humanitaria
Las Fuerzas Armadas transportaron diversos bienes de ayuda humanitaria, tales como alimentos, medicamentos, enseres, entre otros, en atención de las emergencias por desastres naturales y de índole humanitaria.
Hospital Goyeneche de Arequipa colapsó
Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, dijo que el Hospital Goyeneche, de la región Arequipa, colapsó por las intensas lluvias en las últimas semanas.
“El Hospital Goyeneche ya colapsó, ya no nos sirve (…) Tal es el caso que, el día de la inundación, el agua no solo se filtraba por los tubos de los cables de electricidad, sino también por los desagües y se ha inhabilitado lo sala de operaciones. Los médicos tuvieron que suspender una operación porque el agua estaba saliendo por los tomacorrientes”, manifestó a RPP Noticias.
Sánchez mencionó que al nosocomio llegan pacientes de Cusco, Puno, Tacna y Moquegua, por lo que necesitan la intervención del Ministerio de Salud.
MTC trabaja por vías afectadas por huaicos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se encuentra trabajando de forma rápida en la recuperación de vías afectadas por los huaicos.
Posibilidad de reubicar a poblado de Posco Miski
Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional de Arequipa, planteó la posibilidad de un traslado de los pobladores de Posco Misky del asentamiento humano hacia la parte alta, a una explanada ubicada en un cerro muy cerca del lugar, denominado “Las Pampas de San Martín”, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel para que no vuelvan a tener problemas con los huaicos.
La autoridad indicó que se está analizando el tema legal para ver si este terreno está denunciado por alguna persona.
/peru/2023/02/12/mtc-anuncia-que-el-aeropuerto-de-jauja-retomara-operaciones-el-15-de-febrero/
/peru/2023/02/12/lluvias-de-fuerte-intensidad-continuan-en-regiones-de-la-sierra-y-selva/
Fuente: Infobae