Al menos tres muertos y más de 10.000 damnificados dejó el paso del ciclón Gabrielle en la Isla Norte de Nueva Zelanda

El paso del ciclón Gabrielle en la Isla Norte de Nueva Zelanda dejó al menos tres muertos y más de 10.500 personas desplazadas, según los datos divulgados este miércoles por las autoridades del país oceánico, que siguen con el rescate y las ayudas a la población afectada por el desastre.
El ministro de Gestión de Emergencias, Kieran McAnulty, informó en una rueda de prensa en Wellington de la muerte de dos personas en la bahía Hawke, en la costa este de la Isla Norte y una de las zonas más afectadas por el desastre natural.
McAnulty también confirmó el hallazgo de un cuerpo aún no identificado, aunque se cree que pertenece a un bombero voluntario que se quedó atrapado el lunes en una vivienda de Auckland tras un alud de tierra.
“Lo que más me ha afectado, para serles sincero, es el bombero voluntario atrapado. Es una tragedia absoluta”, dijo.
El ministro indicó, además, que unas 10.500 personas han sido desplazadas de sus hogares, incluyendo 9.000 residentes de la bahía Hawke.
Hasta este miércoles, los servicios de emergencia, con el auxilio de unos 250 soldados neozelandeses, han rescatado a centenares de personas, incluyendo a unas 300 que fueron evacuadas por aire en un complejo operativo después de que se refugiaran en los tejados para huir de las inundaciones.

Las fuerzas armadas neozelandesas enviaron tres helicópteros NH90 en misiones de reconocimiento y rescate a la zona de Hawke’s Bay, donde encontraron a familias, mascotas y trabajadores apiñados en tejados de zinc, rodeados del agua marrón de la inundación.
“En algunos casos, el agua llegó al segundo piso de las casas donde las personas fueron rescatadas”, detalló un portavoz militar.
En su paso, Gabrielle ha dejado una estela de destrucción a las infraestructuras de la Isla Norte, la más poblada del país, y a decenas de miles de personas sin energía, además de provocar daños en las carreteras y comunicaciones.
Igualmente obligará a modificar la gira oficial de la princesa Ana, hermana del rey Carlos III, quien llegará este miércoles junto a su marido a Nueva Zelanda.
El país declaró la emergencia nacional en las regiones y distritos de Auckland, Northland, Tairāwhiti, Bay of Plenty Region, Ōpōtiki, Whakatāne, Waikato, Thames-Coromandel, Hauraki, Tararua, Napier y Hastings, y activó el nivel de respuesta máxima a una emergencia.
Gabrielle -que cambió el fin de semana repentinamente de rumbo y evitó pasar por las Islas Norfolk, administrada por Australia- tocó tierra en la Isla Norte el pasado domingo, aunque en seguida fue rebajado desde ciclón de categoría 2 (sobre un máximo de 5) a fuerte tormenta tropical.

Gabrielle sigue su desplazamiento hacia el sur alejándose de la costa de Nueva Zelanda, aunque el país aún no está “fuera de peligro”, recalcó McAnulty.
Imágenes de drones mostraron el alcance de las inundaciones en la bahía de Hawke, al norte de Nueva Zelanda, y un corrimiento de tierras en Matata.
En las mismas se pueden ver tierras de cultivo inundadas por el agua de las crecidas de los ríos que causaron estragos cerca de la costa este de la Isla Norte del país.
El primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, dijo en una rueda de prensa este martes que “hay muchas familias desplazadas”, aunque evitó brindar cifras concretas porque el país necesita “superar las próximas 24 a 48 horas”.
Añadió que equipos de la Armada se desplazaron al terreno para ayudar con las evacuaciones.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Jacinda Ardern anunció su renuncia como primera ministra de Nueva Zelanda: “Ya no tengo energía”
Fuente: Infobae