AMLO advirtió a conservadores durante nacionalización del litio: “Quisieran que México fuera colonia de extranjera”

amlo lópez obrador, conferencia de prensa
(Presidencia)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estuvo en Bacadéhuachi, Sonora con motivo de la firma del decreto de la nacionalización del litio.

“Lo que estamos haciendo es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros. El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México”

A su paso por territorio sonorense se lanzó contra la opsición a su gobierno, a quienes calificó como conservadores y acusó de querer que México sea una colonia.

“Hay desde luego amparos, ya saben ustedes cómo son los conservadores que quisieran que México se convirtiera en una colonia de los extranjeros, que no fuese un país independiente, libre, soberano. Nada más que no van a poder con sus amparos y controversias en el Poder Judicial”, sentenció.

López Obrabor reafirmó la importancia que el litio tiene en la fabricación de baterías para autos eléctricos, por lo que advirtió que los investigadores mexicanos trabajan en el diseño de una técnica para purificar esta materia prima y que pueda se utilizada en la producción de estos componentes.

“Inicia un proceso de exploración, de desarrollo tecnológico para tener la materia prima, también con el propósito de que instalen plantas para la elaboración de baterías”

En el evento participaron Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; Raquel Buenrostro, secretaria de Economía; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Pablo Taddei, director general de Litio para México, entre otros.

López Obrador y Nahle firmaron el decreto en el que queda establecido que el litio es un bien exclusivo de la nación y en el que se instruye a la Secretaría de Energía a dar seguimiento a la declaración de zona de reserva minera de litio.

El encuentro coincidió la reciente noticia del interés de Elon Musk, empresario estadounidense, en hacer gran inversión en México, donde planea abrir una planta de producción de Tesla, su compañía dedicada a la producción de autos eléctricos.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, adelantó que López Obrador espera la llamada de Musk para hablar acerca de los estados mexicanos en donde plantea invertir. Se ha especulado que Nuevo León podría ser el principal beneficiario de la llegada de Tesla.

La inversión de Musk en México ascendería a USD 10 mil millones, según información del columnista Mario Maldonado. Con ello se prevé que se produzcan 20 millones de vehículos

*Información en desarrollo

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *