24 de marzo, en vivo: el minuto a minuto de las marchas, actos y cortes de calle por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

TUIT Wado de Pedro 24MTUIT PJ por el 24MTUIT de Abuelas por el 24M

/leamos/2023/03/24/como-hablamos-de-la-democracia-y-de-la-dictadura-con-los-mas-chicos/

/cultura/2023/03/24/argentina-1985-se-proyecta-gratis-en-mas-de-800-ciudades-de-la-argentina/

/reportajes/2023/03/24/graciela-fernandez-meijide-critico-el-uso-politico-del-24-de-marzo-y-hablo-de-los-30000-desaparecidos/

Actos y movilizaciones en CABA

La Asociación Madres de Plaza de Mayo concentrará en la Casa de las Madres de Hipólito Yrigoyen 1584 a partir de las 16. Una hora antes realizarán un acto con la consigna “No a la proscripción. Cristina Conducción”.

Organismos de Derechos Humanos se movilizarán desde las 14 horas desde la intersección de Piedras y Av. de Mayo. Convocan, entre otros, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, entre otros.

Desde las 9, la militancia de La Cámpora se concentra en las inmediaciones del edificio de la ex ESMA, en la esquina de avenida del Libertador y Besares desde donde marchará hacia Plaza de Mayo.

Marcha 24 de marzo 1920
(Gustavo Gavotti)

La Confederación Socialista se concentrará en Av. de Mayo y Perú desde las 14.

La CTA de los Trabajadores, que conduce el diputado nacional Hugo Yasky, convoca desde las 14 en Av. de Mayo y Tacuarí con la consigna “Corporación judicial Nunca más!”.

La CTA Autónoma, referenciada en Hugo “Cachorro” Godoy, concentrará en Av. de Mayo y 9 de Julio a partir de las 13.

El Instituto Patria movilizará desde la sede ubicada en Rodríguez Peña 80 a las 14 para luego dirigirse a Plaza de Mayo.

Las agrupaciones de izquierda convocan para marchar en forma independiente a las 12 desde el Congreso con la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Marchas en las provincias

Córdoba: la marcha fue convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos para el viernes a las 17 en la intersección de Colón y Cañada, desde donde caminarán hacia la ex plaza Vélez Sarsfield con la consigna: “A 47 años del golpe. A 40 años, la democracia es bandera. ¡30.000 presentes!.

Entre Ríos: la Multisectorial de Derechos Humanos iniciará el viernes a las 17 una marcha desde la plaza Sáenz Peña hasta plaza Alvear y finalizará con música en vivo.

Jujuy: la localidad de Libertador General San Martín será escenario de una marcha y acto en el monolito de la Memoria, mientras en La Quiaca habrá otro acto con un reconocimiento a los conscriptos víctimas de la dictadura y suelta de globos y a las 11 se hará la Marcha de los Pañuelos Blancos hasta el centro de detención clandestino de la localidad de Guerrero.

Mar del Plata: la movilización de organismos de derechos humanos será a las 15 desde avenida Luro y San Luis, y avanzará hacia la costa, para retomar por las avenidas Colón e Independencia.

Mendoza: Organismos de DDHH convocan a la marcha por la Memoria, la Verdad y Justicia a las 18 desde el Km 0 de la ciudad de Mendoza. La marcha recorrerá el microcentro y culmina con un acto con la lectura de documento en la Casa de Gobierno de Mendoza.

Neuquén: la Asociación Madres de Plaza de Mayo regional junto a otras agrupaciones marcharán a las 19:30 desde el Monumento a San Martín.

Río Negro: hoy se realizará la repintada de los pañuelos en la plaza San Martín y a las 17 comenzará la marcha, con la ronda y la lectura del documento único.

Rosario: en el parque Scalabrini Ortíz de la ciudad se realizará la tradicional plantación de árboles nativos en el “Bosque de la Memoria”, a las 16 en la plaza San Martín habrá una concentración para luego marchar hacia el Monumento a la Bandera donde se realizará el acto central.

Salta: la Mesa de Derechos Humanos convocó a una marcha desde la plaza 9 de Julio hasta el Portal de la Memoria, en el parque San Martín, donde se realizará un acto conmemorativo.

Tucumán: los organismos de Derechos Humanos de Tucumán, víctimas del Terrorismo de Estado, Familiares, Centros de Estudiantes, Organizaciones Políticas, Sociales y Sindicales, convocan a las 18 para marchar desde Santa Fe y Junin, la ex Jefatura de Policías donde funcionó un centro clandestino de detención, hasta la Plaza Independencia, bajo las consignas “Fortalecer la Democracia. Sin mafias judiciales”.

marcha La Campora Dia de la Memoria 24 de marzo
Imagen de la marcha de La Cámpora por el 24 de marzo en 2022 (archivo)

Desde las 9 de la mañana, miles y miles de militantes del kirchnerismo se reúnen en la ex ESMA, hoy reconvertido en Museo de la Memoria, para luego marchar desde el barrio de Núñez hasta Plaza de Mayo en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La de este viernes será una extensa procesión que se da en un contexto político particular: con un Frente de Todos en medio de una interna voraz y que incluye a un kirchnerismo en pie de guerra con la Justicia por la situación que atraviesa Cristina Kirchner.

A la par, organizaciones de derechos humanos, centrales sindicales y agrupaciones sociales, realizarán sus respectivos actos y también se movilizarán hacia la Plaza, al cumplirse 47 años del último golpe militar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *